martes, 17 de mayo de 2011

Alineaciones

Las formaciones en fútbol son un método de posicionar jugadores en el campo para permitir que un equipo juegue según una táctica preestablecida. Pueden usarse formaciones diferentes dependiendo de si la táctica va a ser más atacante o más defensiva. Las formaciones pueden alterarse durante el juego, pero esto requiere una adaptación de los jugadores para que se ajusten al nuevo sistema.
Es frecuente señalizar las formaciones mediante números separados por guiones, empezando con los jugadores que integrarán la línea defensiva, después el mediocampo y finalmente la delantera. Por ejemplo, formaciones comunes son la 4-4-2 (4 defensas, 4 centrocampistas y 2 delanteros), 4-3-3, 3-2-3-2 (3 defensas, 2 mediocentros, 3 centrocampistas y 2 delanteros) y 4-5-1. Hay muchas variaciones de estas formaciones.
En los orígenes del fútbol las formaciones tenían más atacantes que defensas, como por ejemplo la 2-3-5 ó la 2-2-6, pero poco a poco se fue evolucionando hacia un aumento de la seguridad defensiva. Hay países donde suelen verse formaciones más ofensivas que en otros. Por ejemplo, Brasil y Holanda son dos ejemplos de países con equipos acostumbrados a las formaciones ofensivas, mientras que Italia es famosa por sus equipos especializados en la defensa.

ESTA ALINEACION ES UNA 4-3-3
ESTO ES UNA ALINEACIÓN 4-4-2

lunes, 16 de mayo de 2011

POSICIONES EN EL CAMPO

En cada equipo pueden haber muchas posiciones. Ellas son: Portero, como por ejemplo Casillas. Lateral izquierdo, como por ejemplo Daniel Alves. Defensa central: como por ejemplo Puyol. Lateral derecho, como por ejemplo Sergio Ramos. Medio Centro, como por ejemplo Xavi. Medio centro defensivo, como por ejemplo Muntari. Centrocampista izquierdo, como por ejemplo Robben. Media punta, como por ejemplo Raúl. Extremo, como Malouda. Centrocampista derecho, como Beckahm. Delantero, como Ibrahimovic. Segundo delantero, como Higuaín. Medio volante izquierdo/derecho, como Cambiasso. Delantero centro, como Villa.

Cada equipo tiene que tener dentro de el campo 11 jugadores. Entre ellos tiene que haber seguro un portero. Luego depende lo que decida el

entrenador se pondrán más defensas o menos, más delanteros o menos, etc.

Luego en el banquillo cada equipo puede tener todos los jugadores que se deseen. Pero solamente se pueden realizar 3 cambios de jugadores. Por lo cual no sirve tener muchos jugadores en el banquillo.

jueves, 12 de mayo de 2011

LAS REGLAS DEL FUTBOL

]
  1. El largo máximo del campo deberá ser de 200 yardas (182.88 m), la anchura máxima deberá ser de 120 yardas (109.728 m), el largo y el ancho deberán estar delimitados con banderas; y la meta será definida por dos postes verticales, separados por ocho yardas, sin ninguna cinta o barra entre ellos.
  2. Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas; el otro lado no deberá acercarse a menos de 10 yardas del balón hasta que haya sido sacado.
  3. Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar, y los dos lados deberán cambiar metas después de que cada gol sea obtenido.
  4. Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), sin haber sido lanzado, golpeado o transportado.
  5. Cuando el balón se encuentre fuera del campo, el primer jugador que lo toque deberá lanzarlo desde el punto de la línea delimitadora por donde salió del campo en una dirección en ángulo recto a la línea delimitadora, y el balón no deberá estar en juego hasta que haya tocado el suelo.
  6. Cuando un jugador haya pateado el balón, cualquiera del mismo lado que se encuentre más cerca de la línea de meta del oponente está fuera de juego, y no puede tocar el balón, ni de ningún modo impedir que lo haga otro jugador, hasta que él esté en juego; pero ningún jugador está fuera de juego cuando el balón es sacado desde detrás de la línea de meta.
  7. En caso que el balón vaya detrás de la línea del meta, si un jugador del lado al que pertenece la meta toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre desde la línea de meta en el punto opuesto al lugar en el que el balón deberá (sic) ser tocado. Si un jugador del lado opuesto toca primero el balón, uno de su lado deberá tener derecho a un tiro libre a la meta solamente desde un punto a 15 yardas de la línea de meta, opuesto al lugar donde el balón es tocado, con el lado opositor en la línea de meta hasta que haya realizado su tiro.
  8. Si un jugador realiza una atrapada de aire ("fair catch"), deberá tener derecho a un tiro libre, mostrando que lo reclama mediante una marca con el taco simultáneamente; y para tomar ese tiro podrá retroceder tanto como desee, y ningún jugador del lado opuesto deberá avanzar más allá de la marca hasta que él haya pateado.
  9. Ningún jugador deberá correr con el balón en la mano.
  10. Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.
  11. Un jugador no deberá estar autorizado a lanzar el balón o pasarlo a otro con sus manos.
  12. Ningún jugador deberá ser autorizado a tomar el balón del suelo con sus manos bajo ninguna excusa mientras se encuentre en juego.
  13. Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.